Cómo hacer reuniones online accesibles
Para hacer reuniones online accesibles hay que planificar, organizar y tener en cuenta las consideraciones necesarias para garantizar la accesibilidad.
Cómo preparar el test Think Aloud
La fase de preparación del test Think Aloud es muy importante para que los resultados que esta metodología nos puede dar sean fiables y se cumpla el objetivo de mejorar la interfaz del producto.
La gamificación en los sitios web de formación
La gamificación en los sitios web de formación hace que los recursos sean más interesantes y mejora la UX. Algunos buenos ejemplos son Google Actívate o Platzi.
Test Think Aloud: ventajas y desventajas
La metodología Think Aloud es un método empático para testear la usabilidad de las interfaces. En este artículo explicamos las ventajas y las desventajas.
Un producto digital como habilitante de la inteligencia emocional
En este post Cristina Morejón, UX Researcher and Designer en Banco Pichincha, explica su proyecto final y ganador a mejor proyecto del Programa de Especialización en Diseño de Producto: la app Emotional con su backlog de funcionalidades del producto y el diseño conceptual.
Consejos sobre análisis de datos para UX Researchers junior
El análisis de la investigación UX es crítico para obtener resultados fiables. Los UX Researchers son perfiles importantes para tomar decisiones de negocio.
La gamificación en UX
La gamificación es la transformación de la interacción con un producto en una experiencia memorable. Se utilizan recompensas, aventuras o desafíos.
El proceso completo del UX Design en 14 fases
El proceso completo del UX Design se puede dividir en 14 fases. El objetivo es descubrir las necesidades y los problemas para desarrollar el producto.
Consejos para redactar reportes de investigación UX
Los reportes de investigación UX son clave para tomar decisiones de diseño y ayudan a entender el valor estratégico de la UX en las organizaciones.
Cómo aplicar los principios heurísticos a interfaces de voz
Los principios heurísticos de Nielsen también se pueden aplicar a las interfaces de voz. También tenemos que aplicar otros principios al diseñar VUI.