Una de las mejores formas para obtener ideas creativas e innovadoras que nos ayuden a mejorar nuestro producto son las sesiones de brainstorming. Para que sean un éxito hay una serie de pasos que podemos llevar a cabo para asegurarnos de que le sacamos el máximo partido a las sesiones.
El UX Writing es una de las claves para escribir textos que lleven a la acción y guiar a los usuarios a través de la experiencia que hemos creado. Para conseguir los objetivos hay una serie de técnicas que podemos utilizar para que la comunicación sea efectiva y accesible.
Los design tokens pueden parecer una modesta metodología para conceptos de un sistema de diseño, pero en realidad son una ayuda inestimable para agilizar procesos, ya que permiten documentar todas las decisiones que se tomen para el diseño de cualquier producto. Vamos a ver qué ventajas tienen y su consideración como una auténtica metodología que facilitará la colaboración entre equipos.
Si quieres crear un buen producto, además del diseño del mismo, deberás pensar en los contenidos, en hacer que el mismo sea fácil de entender. Aquí juega un papel fundamental dos elementos: la legibilidad y la fácil comprensión del producto, dos elementos que no son exactamente iguales, pero están muy relacionados. Descubre ciertas normas básicas que ayudarán a mejorarlas.
El microcopy es la parte más crítica del UX Writing, las pequeñas piezas de texto prácticamente invisibles de un producto digital que mueven a la acción. Para poder diseñar correctamente nuestros textos, hemos de seguir unos cuantos principios fundamentales: brevedad, contexto, acción y autenticidad.
Medir la retención de nuestro producto es algo fundamental si queremos conocer el éxito del mismo. Hacemos un repaso a tres de las principales métricas que nos dan esa evolución: retención, abandono y valor de vida de cliente. Con ellas en mente, podrás identificar la salud de tu producto y ver de qué manera mejorarlo.
A pesar de haber muchas y muy buenas herramientas, los prototipos en papel son una excelente solución para hacer validaciones rápidas, gracias a su facilidad de uso y las vías de colaboración entre equipos que permiten. En este artículo repasamos algunas ventajas y cómo sacar lo mejor de esta técnica.
Una de las elecciones más importantes en el diseño de un producto digital es la que se refiere al sistema tipográfico que se utilizará. Esto garantizará la legibilidad, pero también es importante que sea los suficientemente atractivo para que cualquiera persona perciba que se ha puesto cuidado en cómo se muestra la información. En este artículo repasamos varias posibilidades al respecto.
Una buena estrategia de análisis de datos de producto es algo fundamental para cualquier product manager, pero también es útil para la investigación UX. Identificar errores comunes nos permitirá diseñar una estrategia útil en ambos campos, consiguiendo entender los porqués de las acciones dentro del producto y adelantarnos eficazmente ante ciertas situaciones.
El proceso de login es uno de los momentos críticos de cualquier producto. Tenemos a nuestro alcance varios métodos para poder facilitar el inicio de sesión, algunos más seguros que otros. La decisión a favor de uno u otro dependerá de muchos factores que repasamos en este artículo.