En este post Cristina Morejón, UX Researcher and Designer en Banco Pichincha, explica su proyecto final y ganador a mejor proyecto del Programa de Especialización en Diseño de Producto: la app Emotional con su backlog de funcionalidades del producto y el diseño conceptual.
Cuando diseñamos productos complejos los tiempos de carga entre pantallas pueden aumentar. Tenemos que asegurarnos de darle toda la información necesaria a los usuarios para que no se frustren, de forma que puedan elegir cómo gestionar su propio tiempo.
Una de las mejores formas para obtener ideas creativas e innovadoras que nos ayuden a mejorar nuestro producto son las sesiones de brainstorming. Para que sean un éxito hay una serie de pasos que podemos llevar a cabo para asegurarnos de que le sacamos el máximo partido a las sesiones.
El UX Writing es una de las claves para escribir textos que lleven a la acción y guiar a los usuarios a través de la experiencia que hemos creado. Para conseguir los objetivos hay una serie de técnicas que podemos utilizar para que la comunicación sea efectiva y accesible.
Los design tokens pueden parecer una modesta metodología para conceptos de un sistema de diseño, pero en realidad son una ayuda inestimable para agilizar procesos, ya que permiten documentar todas las decisiones que se tomen para el diseño de cualquier producto. Vamos a ver qué ventajas tienen y su consideración como una auténtica metodología que facilitará la colaboración entre equipos.
Si quieres crear un buen producto, además del diseño del mismo, deberás pensar en los contenidos, en hacer que el mismo sea fácil de entender. Aquí juega un papel fundamental dos elementos: la legibilidad y la fácil comprensión del producto, dos elementos que no son exactamente iguales, pero están muy relacionados. Descubre ciertas normas básicas que ayudarán a mejorarlas.