Añadir atajos de teclado en un producto requiere de un proceso que comienza con la investigación de usuarios. En este artículo veremos diferentes cuestiones a tener en cuenta relacionadas con la implementación, etiquetado y medición de esos atajos, así como el objetivo más habitual: ahorrar tiempo en la realización de tareas.
Incorporar una paleta de comandos a nuestro producto digital puede acarrear beneficios importantes para la experiencia de usuario. Su gran ventaja es la aceleración de tareas, pero para cumplir con su objetivo han de cumplir con ciertos requisitos que repasamos en este artículo.
Aunque nos hayamos acostumbrado a ellos, los punteros de ratón personalizados son una excelente herramienta con muchos beneficios en la interfaz y la experiencia de usuario. No obstante, cuando los usamos como recurso visual hemos de tener en cuenta una serie de consejos para evitar que la experiencia se torne incómoda, como el contexto o el dispositivo en el que se interactúa.
Aunque las cabeceras fijas parecen haberse impuesto en la navegación de productos digitales, hemos de recordar que han de ser apropiadas a la experiencia en la que se encuentran. En este artículo repasamos algunos consejos para integrarlas correctamente utilizando principios de diseño UX.
Conseguir que un producto sea fácil de usar es, en muchas ocasiones, más sencillo de lo que nos imaginamos. Basta con seguir algunas convenciones hacen que las acciones que llevan a cabo las personas que utilizan el producto sean intuitivas, pero también hemos de tener en cuenta otros aspectos importantes como nuestros objetivos y cómo plasmarlos.
Los sistemas de respuesta automática telefónica son una gran herramienta en áreas como la atención al cliente, pero para garantizar su eficacia han de ser usables. Reducir la carga cognitiva y guiar al usuario para que su duda llegue al departamento correcto son sólo dos de las notas a tener en cuenta para su diseño.
Una de las partes críticas del diseño de un bot es su personalidad. Cómo se relaciona con los usuarios permitirá no sólo conectar con los usuarios, sino también crear o afianzar el tono de voz de tu marca.
Artículo que explica 5 errores principales a evitar en las microinteracciones UX. Evitándolas conseguiremos sacar el mayor partido y efectividad a estos recursos animados. También se detallan bases clave para obtener así un valor extra en la experiencia de usuario de los productos digitales.
Artículo que explica el impacto y las ventajas del Motion Design dentro de la experiencia de usuario. También se incluyen los patrones de diseño a tener en cuenta para mejorar la usabilidad en los productos digitales y generar una experiencia de usuario fluida y eficaz.