Se acaba 2008: resumen del año en este weblog

Esto se va convirtiendo en una tradición. Así fue en 2006 y en 2007. Y si os digo la verdad es un ejercicio de lo más entretenido eso de ponerse a echar la vista atrás y releer lo publicado a lo largo del año. Así que vamos a repasar lo dicho por aquí a lo […]

21 diciembre 2008

Repositorio de snippets en webeame.net

La gente de webeame.net ha inaugurado una sección dedicada a snippets, es decir, a trozos de código que pueden ser usados de forma recurrente para dar solución a cuestiones habituales. Algo así como una librería de patrones. Esperemos que el número de snippets crezca y se convierta en una referencia a la hora de minimizar […]

01 febrero 2008

Trabajar en un proyecto web es mucho más que lo que se ve

He esperado una traducción del fantástico What Makes a Good Website? para que no haya nada que explicar. En Torresburriel Estudio desarrollamos las capacidades técnicas de tu equipo en temas de usabilidad, experiencia de usuario y diseño de producto a través de nuestros cursos online y presenciales. Contacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades.

Nueva versión del IE7 de Dean Edwards

Para quien no lo conozca, hay un script muy interesante de Dean Edwards que hace que Internet Explorer sea capaz de adoptar e interpretar lo necesario para parecer un navegador que cumple los estándares. La versión 2 beta da soporte a: supports the following CSS selectors: parent > child adjacent + sibling adjacent ~ sibling […]

Se acaba 2007: resumen del año en este weblog

Al igual que hice el año pasado, ahí va un resumen en titulares de lo que he publicado por aquí a lo largo de este 2007 que va terminando. Enero La Ley de Fitts y los enlaces de texto Eventos, eventos, eventos Rediseño de zaragoza.es Los elementos perdidos de HTML Por qué he usado Coloriuris […]

21 diciembre 2007

Reset CSS, o cómo empezar de nuevo manejando estilos

Lo primero que voy a contar en este post, para quienes siguen fielmente este weblog, es que se que tengo pendiente la segunda parte de la serie Frameworks CSS. No me olvido de ello. Pero para abrir boca, tres recursos interesantes que he recordado gracias a la lista de correo Ovillo, y que me sirven […]

Puntos suspensivos cuando no hay más espacio

A través de Webéame he llegado a CSS3: text-overflow, que es una nota en la que se nos enseña cómo las nuevas implementaciones que traerá CSS3 son absolutamente geniales y, en mi opinión, acercan mucho la capa de diseño y desarrollo a la experiencia de usuario, pues simplifican cosas muy habituales y las hacen posible […]

07 febrero 2007

¿Framework CSS? Primera parte

Una de las cuestiones que, he observado, menos respuestas ha obtenido cuando cuando en algún foro se ha preguntado, es la que tiene que ver con la organización de las hojas de estilo dentro de un proyecto de desarrollo web. No es que sea cosa baladí, ni mucho menos, pero sí es cierto que si […]