En Torresburriel Estudio llevamos tiempo trabajando para una empresa global presente en más de 25 países, entre otras cosas, tratando de mejorar la experiencia de usuario de su Intranet. Y uno de los aspectos sobre los que estamos trabajando es su navegación. Bueno, no sólo eso, estamos llevando a cabo un proceso de arquitectura de información […]
Hoy vamos a hablar sobre arquitectura de la información, que como sabéis es la ciencia que estudia el ordenamiento de los flujos de información en un determinado conjunto de sistemas. La arquitectura de la información es muy importante en aplicaciones empresariales. De una buena arquitectura de la información dependen muchos elementos de una aplicación empresarial […]
Hablábamos ayer sobre la importancia de la arquitectura de información en el proceso de diseño de UX. Hoy queremos ver ese papel aplicado en un sector emergente como es la Internet de las Cosas (IoT). Foto de Marcus Brown Si pensamos un poco en ello, el Internet de las Cosas está hoy como la web […]
Post actualizado en abril 2022 Arquitectura de la información: los inicios Hace años (entre mitades y finales de los 90) cuando diseñábamos un sitio web en lo primero en lo que pensaba era en el mapa de la web y en el código HTML de la misma. Primero se dibujaba un diagrama esquemático de los […]
Ya vamos llegando a las últimas ponencias del Congreso Web 2015, y en este caso toca la de Javier Leiva, que vino a hablarnos acerca de la recuperación de contenidos. Javier comenzó la charla exponiéndonos los múltiples motivos por los que buscamos información: Crear contenidos Redifundir Content curation Documentarnos y resolver dudas Monitorizar la reputación […]
¿Todo el mundo tiene clara la diferencia entre lo que es la Arquitectura de la Información y el Diseño de Experiencia de Usuario? Darren Northcott nos cuenta en su post “The Difference Between Information Architecture and UX Design” las diferencias entre estos dos campos y profesiones, además de proporcionarnos útiles consejos para comenzar en ambas, […]
Todos los años os cuento por estas fechas que este es el post que más ilusión me hace escribir en el blog. Es el post en el que hago un resumen de lo publicado por aquí, y en el que hago una pequeña introducción al mismo en forma de balance. Pues bien, he de confesar […]
Aviso: este post tiene un tono personal que puede que a alguien no le guste. Ya lo siento si es así. Nunca podré olvidar el día en el que, animado por Rubén Pamplona, decidí convocar la primera edición de Cadius Zaragoza. Han pasado muchos años, quizá demasiados. El 14 de abril de 2005 (hace ni […]
No os miento si os digo que este es el post que con el paso del tiempo más ilusión me hace sentarme a escribir en todo el año. Es ese post en el que, insisto, con el paso del tiempo uno se para a pensar qué diablos ha hecho en el año que termina, y […]
Algunas veces pienso que desde que tomé la decisión de trabajar por mi cuenta, trabajar para ciertos clientes debería considerarse un privilegio. Lo digo porque cuando las herramientas metodológicas que uno lleva en la maleta pueden desplegarse del todo, es un verdadero placer trabajar. Vale, queda un poco pelota porque voy a hablar del trabajo […]