Todos los años os cuento por estas fechas que este es el post que más ilusión me hace escribir en el blog. Es el post en el que hago un resumen de lo publicado por aquí, y en el que hago una pequeña introducción al mismo en forma de balance.
Pues bien, he de confesar que este año no tengo la misma ilusión que otros años, y que de hecho me ha costado más ponerme a escribirlo. No se si es que el agotamiento hace mella en mi, que ando demasiado disperso o que, sencillamente, uno va perdiendo ilusión por este tipo de cosas a medida que se hace callo.
En todo caso lo importante es que aquí estoy un año más, tratando de dejar constancia de lo que pasa a nivel profesional y no dejando nunca de lado la inquietud y motivación por compartir una parte de todo lo que la red y las personas que la habitan me han dado y me ha enseñado. Y por cierto, este año el blog ha cumplido ni más ni menos que 10 años. Una cifra redonda, que empieza a imponer un cierto respeto.
Como resumen de la actividad en el blog se puede decir que empecé el año muy fuerte, me fui deshinchando y tras el verano he vuelto a intentar ponerme las pilas para no caer en la inactividad a la hora de escribir. El balance es positivo, especialmente porque he dado con una forma de no dejar de escribir: hacer una retrospectiva de mi actividad semanal.
A nivel de trabajo y proyectos el año ha sido bueno, pese a que el primer trimestre fue especialmente duro. A nivel de formación la tendencia sigue al alza, y los cursos de UX Learn tienen una demanda excelente, a la que se intenta dar la mejor respuesta posible. Y esto es así tanto en el online como en el offline.
Venga, vamos al lío:
Enero
- A los clientes sólo hay que hablarles de su negocio
- La vertiente cuantitativa de la experiencia de usuario: analítica
- De la guerra de los navegadores a la guerra de las pantallas
- Formación en el campo de la experiencia de usuario. Desaprender.
- La brecha de las 6 pulgadas
- [Todos los posts de enero]
Febrero
- Diseño del formulario de inserción de datos de pago
- Usabilidad para usuarios adolescentes
- El open data a ojos de un diseñador
- 5 preguntas a 5 mujeres q hacen UX (III)
- Proyecto: generación de leads en bodacor.com
- Presentación de PodcastUX, un podcast de UX en español
- UX is about money
- Cosas que he aprendido diseñando para web móvil
- Configuración analítica avanzada en la fase de prototipado
- Por qué un diseñador UX no hace diseños visuales
- [Todos los posts de febrero]
Marzo
- Captación de tráfico escribiendo regularmente
- New York Times: diseño de la página de una noticia
- Objetivos del proyecto y tareas de usuario
- La importancia de los datos en la experiencia de usuario
- El diseño tiene un coste alto
- Cómo diseñar un email en el ámbito del e-commerce
- [Todos los posts de marzo]
Abril
- El dashboard como puerta de entrada al contenido
- El editor como palanca de la experiencia de usuario
- Rediseño orientado a la prevención de errores
- La usabilidad a través de tres elementos
- Crónica de UX Masterclass Madrid 2013
- User Journeys para hacer planes de testing
- Comunicación discontinua haciendo uso de la home
- [Todos los posts de abril]
Mayo
- Workshop con Natalia Vivas sobre UX para aplicaciones web
- La prioridad del diseño en los nuevos proyectos
- Crónica de UX Spain 2013
- El rediseño del New York Times en profundidad
- Testing utilizando user journeys, cuestionarios y heurísticos
- Análisis de conversión y experiencia de usuario en el Congreso Web
- La experiencia de usuario empieza en los buscadores
- [Todos los posts de mayo]
Junio
Julio y Agosto
Fueron los meses en los que se hizo más patente la actividad en el blog, pues no escribí ni una sola anotación. Mal, muy mal.
Septiembre
Octubre
- Es hora de volver a escribir en el blog
- Proyecto: formación en estrategia para empresas de turismo activo
- La historia que hay detrás de los productos digitales
- Análisis etnográfico: nuevos formatos para nuevas realidades
- Cuando el diseño de experiencia de usuario sale de la web
- Cuando la experiencia de usuario y la analítica web unen fuerzas
- [Todos los posts de octubre]
Noviembre
- Visibilizar zonas de mejora en el offline para ganar en UX
- Cuando quiero leer las noticias en el móvil…
- Intentando hacer la retro semanal
- Semana 1
- [Todos los posts de noviembre]
Diciembre
- Proyecto: rediseño del e-commerce de Aramón
- 5 preguntas a 5 mujeres que hacen UX (IV)
- Crónica del Día W3C en España 2013
- [Todos los posts de diciembre]
Como siempre, quien quiera dar un repaso a los resúmenes de años anteriores, aquí va el listado:
- Se acaba 2006: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2007: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2008: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2009: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2010: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2011: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2012: resumen del año en este weblog
En Torresburriel Estudio trabajamos los procesos de diseño de producto digital para lograr los objetivos definidos junto con nuestros clientes. Si quieres que exploremos la posibilidad de optimizar tu producto digital contacta ahora mismo con nosotros y nos pondremos en contacto para conocer tu proyecto.
Conviértete en un experto en temas específicos de UX y desarrolla al máximo tus habilidades con los Programas de Especialización de UX Learn, poniendo en práctica tus conocimientos con tu propio proyecto personal.
Infórmate sobre los programas disponibles y los próximos lanzamientos en la web de UX Learn.
No dudes en consultarnos cualquier inquietud sobre los programas. ¡Estamos encantados de ayudarte!
Comentarios
La verdad es que tus post, Don Daniel, no tienen desperdicio.
De todo se aprende, pero aquí digamos que la densidad de conocimiento es mucho mayor.
Gracias y espero que en el 14 sigas teniendo tiempo y ganas de seguir escribiendo.
[…] Se acaba 2013: resumen del año en este weblog […]
[…] Se acaba 2013: resumen del año en este weblog […]