Durante los días 31 de marzo, y 1 y 2 de abril se ha celebrado en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca) la cuarta edición (cómo pasa el tiempo) de la Feria de Tiendas Virtuales.

Este evento, orientado a poner en contacto y reunir a los emprendedores que dan sus primeros (y ya no ten primeros) pasos en el canal web para vender sus servicios o productos, se ha consolidado como un referente en lo que a comercio electrónico se refiere, sobre todo a nivel de emprendedores y pequeños productores.

Mesa redonda
Mesa redonda, con Juan Leal, Fernando Tricas, Fernando Maciá y Juan Freire

Es muy interesante observar el perfil de este tipo de emprendedor, que va desde quien tiene una tienda física y se adentra en el canal web para complementar las ventas, hasta quienes se lanzan directamente a vender por internet, dado que su producto o sus condicionantes geográficos hacen que este canal sea el único viable hoy día para seguir adelante.

Una de las ponencias destacadas en la Feria, desde mi entender, fue la de Juan Leal, consultor de experiencia de usuario, que estuvo hablando a la abundante audiencia de su experiencia en idealista.com

Juan Leal
Juan Leal, en un momento de su intervención

El último día de la Feria se dedica, con muy buen criterio, a la Usabilidad, dado que sus responsables entienden que este es un elemento que juega un papel clave en la consecución, o no, del éxito de los proyectos de esta naturaleza.

Cartel
Cartel con las actividades del día dedicado a la usabilidad

Este año, al igual que en ediciones anteriores, he tenido el placer de participar activamente en el evento, entre otras cosas impartiendo una sesión con mi amiga y compañera de profesión Isabel Casanova, que dimos en llamar Seminario de usabilidad y arquitectura de información con casos de éxito en tiendas virtuales, con y sin tangibles.

Isabel Casanona hablando de tangibles
Isabel Casanova, en un momento de su intervención

En esta sesión repasamos dos casos de éxito de comercio electrónico en los que los productos o servicios eran de diferente naturaleza: la venta online de zapatos (zappos.com) y la venta online de rutas de aventura en Aragón (aragonturismodeportivo.com).

Test de usuarios
Monitorizando el desarrollo de un test de usuarios

Posteriormente pudimos asistir a un taller de usabilidad impartido por Elena lafuente, coordinadora del Laboratorio Aragonés de Usabilidad, en la que todos los asistentes, que eran numerosos, pudieron comprobar cómo se desarrolla un test de usuarios, monitorizar los resultados del mismo, y experimentar una sesión de test con eye-tracking.

Más fotos que hice: IV Feria de Tiendas Virtuales.

En prensa: Satisfacción en la clausura de la Feria de Tiendas Virtuales de Walqa.

En Torresburriel Estudio desarrollamos las capacidades técnicas de tu equipo en temas de usabilidad, experiencia de usuario y diseño de producto a través de nuestros cursos online y presencialesContacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades.

Conoce los conceptos clave de la UX con UX-PM Nivel 1: Adoptar UX.

Implanta herramientas y buenas prácticas UX en tus proyectos digitales, teniendo en cuenta las características únicas de cada proyecto.

Más información sobre convocatorias en UX Learn.


Comentarios

  1. Gracias por todo Dani. A ver si volvemos a coincidir más pronto que tarde!

  2. […] Crónica de la IV Feria de Tiendas Virtuales […]

En Torresburriel Estudio podemos ayudarte en el proceso de investigación con usuarios, aplicando técnicas como las entrevistas personalizadas o la investigación etnográfica.