¿Te gusta la idea de escuchar la música que otros usuarios te propongan? Hoy hablo del proyecto de un buen amigo, el señor ternasco, que se llama Listopify y que es un lugar donde compartir listas de reproducción de Spotify.
Captura de pantalla de listopify.com
Tan sencillo como darse de alta y pulsar en el botón de una de las muchas listas de reproducción que hay disponibles, propuestas por otros usuarios. Y a disfrutar de la música.
Ellos mismos lo cuentan como:
Nuestra web se basa en spotify.com, un programa muy sencillo de reproducción de música en el que puedes buscar un artista, canción o álbum y seguidamente lo puedes escuchar. Sin pagar un duro y sin tener que bajarte esa música.
Si aún no lo conocéis os lo recomiendo encarecidamente ya que es brutal!
Los que conocéis Spotify, estáis a un paso, os dais de alta en http://www.listopify.com y a disfrutar de playlists que la gente ya ha compartido.
Domina las actividades de UX a través de un caso práctico abordando todas las fases del ciclo de vida de un producto.
A través de los módulos aprenderás a integrar la experiencia de usuario en un proyecto.
Más información sobre la certificación internacional UX-PM Nivel 2: Ejecutar UX en uxlearn.com
Comentarios
Lo que más valoro este post es, sin duda, que en el título podemos encontrar una referencia a la facilidad de uso.
Un placer!
🙂
[…] de ella están naciendo otros servicios que facilitan encontrar canciones, como la que comentaba Daniel Torres el otro día. Se llama Listopify, y permite que cualquier usuario suba sus canciones, listas, etc […]