Ya está abierta la inscripción a la tercera edición de la Feria de Tiendas Virtuales, que se celebrará durante los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2008 en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca), organizada por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón.

Si eres expositor, emprendedor, patrocinador, profesional o estás interesado en estos temas, merece la pena darse una vuelta por allí.

Personalmente me parece una de las iniciativas más interesantes a las que suelo acudir habitualmente.

¿Qué es lo que se pretende con este encuentro?

  • Tratar de que las tiendas virtuales se den mejor a conocer entre sus clientes, tanto los ya existentes como los potenciales.
  • Acercar a los profesionales del sector para que intercambien experiencias y buenas prácticas en el ámbito del B2C.
  • Formar, ya que se realizarán previamente a la feria unas jornadas-taller en las que se tendrán como conferenciantes a especialistas en todo lo que concierne al comercio electrónico.

Por ello es por lo que me parece muy interesante su planteamiento, y también su ejecución.

Este año cuenta con una serie de ponencias técnicas de lo más interesante. A saber:

31 de marzo

1 de abril

  • Claves de usabilidad para convertir usuarios en clientes. Por Daniel Torres Burriel (o sea, yo mismo)
  • Networking. Por Emilio Márquez
  • Comunidades Virtuales y empresa 2.0. Por José A. del Moral
  • ¿Cómo mejorar el posicionamiento de mi tienda en los buscadores? Por Fernando Maciá

2 de abril

Más información sobre el programa en Programa 2008, y sobre cómo llegar en la página de localización.

Ya está abierto el plazo para inscribirse en la Feria como expositor.

En Torresburriel Estudio desarrollamos las capacidades técnicas de tu equipo en temas de usabilidad, experiencia de usuario y diseño de producto a través de nuestros cursos online y presencialesContacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades.

Asienta las bases teóricas y las prácticas clave de UX para mejorar el proceso de diseño de productos digitales.

Entiende el enfoque del diseño centrado en el usuario y aplícalo en tus proyectos con la certificación internacional UX-PM Nivel 1: Adoptar UX.

¿Quieres más información? Visita UX Learn para conocer las fechas de las próximas convocatorias.


Trabajamos proyectos de diseño de servicios y productos digitales en los que la investigación de usuarios es un elemento fundamental del proceso.