Si quieres ser alguien en esto del desarrollo web y quieres hablar con propiedad de la navegación semántica, es de obligado cumplimiento la lectura de Navegación Semántica o Meta Navegación, de Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo.
Me permito extraer el listado de vínculos externos que aparecen en el texto, para dar una idea del interesantísimo nivel del mismo:
- Hypertext links in HTML
- Hypertext Links
- Microformats Wiki
- LinkTagMeaning
- Link Tool Bar (Firefox)
- <LINK> Navigation Bar
- Snufkin Browser – Taking control of Internet Explorer
- Browsers with LINK support
- The ‘link’-Element in (X)HTML
- Fundación Sidar – Acceso Universal. Seminario SIDAR. Recurso para Usuarios
- Cómo aprovechar la meta navegación
- Ejemplos con ilustraciones de las diferencias entre navegadores
- Link types
- Microformats
- Meta data profiles
- HERA
- Evaluation and Report Language (EARL) 1.0 Schema
- DCMI Accessibility Working Group
- Informes Hera
- Personalización y accesibilidad de la Fundación Los Álamos
- Technorati
- Attribute Types
Impresionante.
En Torresburriel Estudio desarrollamos las capacidades técnicas de tu equipo en temas de usabilidad, experiencia de usuario y diseño de producto a través de nuestros cursos online y presenciales. Contacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades.
Asienta las bases teóricas y las prácticas clave de UX para mejorar el proceso de diseño de productos digitales.
Entiende el enfoque del diseño centrado en el usuario y aplícalo en tus proyectos con la certificación internacional UX-PM Nivel 1: Adoptar UX.
¿Quieres más información? Visita UX Learn para conocer las fechas de las próximas convocatorias.
Comentarios
Me gusta el punto siete
jolines, que malvado, je je. Ahora en serio, es un pedazo de artículo, y merece la pena leerlo con detenimiento, para hacer aportaciones inteligentes en la discusión.
Daniel, no se si te habrás dado cuenta, pero hay un elemento de la lista vacia,… cuando puedas lo arreglas y censuras este ingrato comentario :o)
excelente
Corregido. Gracias, Gonzalo 🙂