Enfoque
Mejor experiencia para los ciudadanos, mientras fomentamos interacciones positivas y constructivas
El Ayuntamiento de Madrid necesitaba que sus equipos de producto obtuvieran información valiosa del usuario con mayor frecuencia, y de primera mano. De este modo, podían diseñar soluciones que favorecieran una mayor participación en diferentes temas:
- Debates, creando espacios separados donde las personas puedan discutir sobre temas de su interés.
- Propuestas, un espacio para que todos puedan crear una propuesta ciudadana y buscar apoyos.
- Presupuestos participativos, que permite a los ciudadanos proponer y decidir directamente cómo gastar una parte del presupuesto, con un seguimiento y una evaluación rigurosa de las propuestas por parte del Ayuntamiento.
- Legislación colaborativa, donde los textos legislativos se pueden compartir con la ciudadanía para recibir aportaciones.
Algunos retos que el proyecto pretendía abordar:
- Cuidar a la comunidad y ofrecer mejor información a los usuarios para que deseen participar nuevamente.
- Ser transparente sobre qué decisiones del Ayuntamiento de Madrid. ofreciendo resultados que fueran más fáciles de entender, como el presupuesto participativo.
- Realizar un diseño más inclusivo a todo tipo de ciudadanos, también para las personas menos digitales.
- Periodo 2017
- Sector Administración pública
-
Servicios
Pruebas con usuarios
Investigación de usuarios

Acciones
Un grupo de ciudadanos que se ajustaran a diferentes perfiles
Decide Madrid tiene usuarios de todos los ámbitos demográficos y sociológicos. Con la ayuda de Torresburriel Estudio, el Ayuntamiento de Madrid ha podido acceder a un grupo diverso de usuarios para probar probar actualizaciones y nuevas funciones.
Torresburriel Estudio diseñó un marco general de pruebas para todo el sitio, incluidos debates, propuestas, presupuestos participativos y votación. Realizamos pruebas Think Aloud en un laboratorio para obtener conocimiento útil sobre los aspectos de los diseños que cumplen con las expectativas del usuario y las áreas que requieren refinamiento. Guiamos las discusiones para ayudar al Ayuntamiento de Madrid a interpretar los hallazgos y determinar qué comentarios de los usuarios debían priorizarse.
Probamos con personas reales mientras realizan tareas reales. Al realizar las pruebas, podemos validar nuestras suposiciones y descubrir cómo diseñar funcionalidades más útiles. Observamos, analizar evidencias e hicimos recomendaciones viables para mejoras. Un enfoque basado en evidencias, no en opiniones.
El equipo de Decide Madrid rediseñó y mejoró el producto con hallazgos de las pruebas e investigación con usuarios.

Resultados
- El conocimiento adquiridos a partir de las pruebas de los usuarios permitió al equipo de producto iterar sobre las funcionalidades ofrecidas. En última instancia, esto aumentó la participación y el compromiso de los ciudadanos.
- Mejorar procesos de diseño incluyendo facilitación y moderación efectivas para alentar las discusiones positivas y constructivas, evitando las trampas de los foros más tradicionales y las conversaciones en las redes sociales.
- Asegurarse de que los ciudadanos menos digitales pueden contribuir y que sus aportaciones son igualmente valiosas. Esto es importante para cerrar la brecha digital y aumentar la legitimidad de la toma de decisiones en entornos públicos.